Los profesionales en arquitectura te ofrecerán soluciones a necesidades específicas para tus proyectos inmobiliarios locales, y, a diferencia de los ingenieros civiles, estos tendrán en cuenta aquellos aspectos más importantes de acuerdo a la zona en la que se realizará la construcción o remodelación. En esta ocasión, nos referiremos a cómo lograr un interior armonioso y totalmente habitable en Huánuco.
Este profesional ofrecerá seguridad estructural a tu vivienda al mismo tiempo que diseñará con elegancia cada uno de los espacios interiores, los cuales serán distribuidos de la mejor manera para lograr un correcto tránsito de los habitantes; además, un arquitecto profesional impondrá una correcta iluminación natural aprovechando el sol que brilla todo el año en esta ciudad, con ventanas y mamparas que también permitirán el disfrute de paisajes aledaños.
Teniendo en cuenta que Huánuco se ubica a una altura aproximada de 1 800 m.s.n.m. en la parte norcentral del Perú, con más de 196 600 habitantes (según el censo peruano del 2017); en esta ciudad el arquitecto deberá analizar:
Esta ciudad está ubicada en la zona sierra del centro del país y ofrece uno de los climas más codiciados del planeta, llegando a obtener el calificativo de "la ciudad con el mejor clima del mundo" pues es tan agradable, propicio, adecuado y favorable que incluso se recomienda a personas que sufren de asma. Huánuco posee un clima seco y soleado todo el año, con una temperatura promedia anual de 18.7 ºC que oscila desde un mínimo medio de 11 ºC (en los meses de junio, julio y agosto) a un máximo medio de 26 ºC (durante los meses de octubre, noviembre y diciembre).
Ante estos datos, se recomienda usar de forma limitada la madera en sus diferentes presentaciones para los acabados de las casas, ya que este material es mal conductor térmico y mantendrá el calor de los ambientes por más tiempo, evitando que se refresquen; en contraparte se recomienda el concreto, la cerámica, las losas y los laminados para pisos, paredes y techos, teniendo al metal como un material recomendado para puertas y ventanas.
Durante la época colonial en el Perú, el comandante español Gómez de Alvarado y Contreras fundó la ciudad de Huánuco bajo el nombre de "La muy noble y leal ciudad de los caballeros de León de Huánuco" un 15 de agosto de 1539, por lo que en su arquitectura y cultura se observa influencia europea; incluso aún existen construcciones modernas que preservan partes antiguas con estos rasgos coloniales.
En Huánuco se organizaron batallones los cuales enfrentaron a los invasores chilenos durante la guerra con el país vecino del sur; y jugó una importante participación en la guerra por la independencia nacional.
En la ciudad de Huánuco encontramos una construcción única en su género, se trata de la iglesia La Catedral conocida también como "Catedral del Señor de Burgos" ubicada en la plaza de armas y construida en los años setenta presentando un estilo moderno y funcional; el responsable del diseño fue el arquitecto alemán Kuno.
También ubicamos al puente Calicanto que fue construido sobre el río Huallaga en el siglo XX durante los años 1879 y 1884. Su estructura está compuesta por piedra de canto rodado con una masa a base de cal, arena y clara de huevos.
La arquitectura es una profesión que implica diversas especialidades; así, además de contar con un profesional que tiene un valioso conocimiento general, en la ciudad de Huánuco también podemos encontrar:
Para ejercer esta profesión, las personas necesitarán primero un título profesional de arquitecto otorgado por cualquier universidad que haya sido reconocida por la ANR (Asamblea Nacional de Rectores), lo cual acreditará sus habilidades teórico prácticas evaluadas en una carrera de pregrado de por lo menos 5 años de estudios en 10 ciclos académicos.
Luego deberá obtener una colegiatura en el CAP (Colegio de Arquitectos del Perú) en su sede de la región Huánuco que les permitirá planificar, diseñar, proyectar y construir proyectos de la zona, ya que sus actividades serán constantemente registradas. Incluso podrás comprobar la identidad profesional de un arquitecto en esta institución.
Homify es una plataforma donde los mejores profesionales de cada ciudad muestran sus trabajos planeados, diseñados, proyectados y ejecutados mediante fotografías de los mismos; es por ello que te damos la oportunidad de realizar consultas directamente con ellos haciendo click aquí.
Recuerda que este servicio es totalmente gratuito. ¡No te quedes con dudas sobre tu proyecto!